Ejes Temáticos
1. Metodología y Enseñanza de la Ciencia Política en México y América Latina.
Coordinador: Víctor Alarcón Olguín, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa
2. Democracia, Democratización y Calidad de las Democracia.
Coordinador(es): José Manuel Luque Rojas, Universidad Autónoma de Sinaloa
Jesús Tovar Mendoza, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad Autónoma del Estado de México
3. Procesos Electorales, Organismos Electorales, Participación Política.
Coordinador: Ernesto Hernández Norzagaray, Universidad Autónoma de Sinaloa
4. Partidos Políticos, Competitividad y Sistemas de Partidos.
Coordinador: Jesús Rodríguez Alonso, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
5. Administración y Políticas Públicas: Diseño, Gestión y Evaluación.
Coordinador: Francisco José Rodríguez Escobedo, Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, BUAP
6. Comunicación Política, Opinión Pública y Marketing político.
Coordinador: Francisco de Jesús Aceves González, Universidad de Guadalajara
7. Teoría del Estado, Reformas Constitucionales y Legitimidad Política.
Coordinador: Azul América Aguiar Aguilar, ITESO
8. Rendición de Cuentas Interinstitucional, Poderes del Estado y
Transparencia.
Coordinador: Irma Méndez de Hoyos, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México
9. Estado de Derecho, Seguridad Pública y Nacional, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas y Policiales.
Coordinador: Laura Nelly Medellín Mendoza, Facultad de Derecho y Criminología, Universidad Autónoma de Nuevo León
10. Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Ciudadanía.
Coordinador: Eduardo Bautista Martínez, Instituto de Investigaciones Sociológicas, Universidad Benito Juárez de Oaxaca/ Rosa Ynés Alacio García, Universidad Autónoma de la Ciudad de México
11. Filosofía, Ética, Laicidad y Teoría Política.
Coordinador: Nelly Rosa Caro Luján, El Colegio Mexiquense, AC. Estado de México / Felipe Carlos Betancourt Higareda, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad Autónoma del Estado de México
12. Globalización y Relaciones Internacionales.
Coordinador: María de Lourdes Rosas López, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
13. Juventud, Género y feminicidios.
Coordinador: María del Rosario Varela Zúñiga, Universidad Autónoma de Coahuila / Margarita Argüelles Gómez, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, BUAP.
14. Gobiernos Locales, Municipales, Regionales y Estatales.
Coordinador: Margarita Jiménez Badillo, Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados, UAGro
15. Economía Política y Políticas Económicas. Desigualdad, Pobreza y Redistribución del Ingreso.
Coordinador: José Luis Méndez Martínez, Centro de Estudios Internacionales-El Colegio de México
16. Redes Sociales, Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información.
Coordinador: Francisco Javier Serrano González, Universidad Autónoma de Baja California
17. Historia Política y Liderazgo.
Coordinador: Victor Manuel Muñoz Patraca, Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México